Atzin Nieto es uno de los nuevos escritores mexicanos que se entrega al hechizo de la literatura negra. Más, Atzin Nieto vive en modo literatura negra. Atzin Nieto sabe contar historias, y en Asesinato en La Habana y otros cuentos criminales las cuenta como las deben contar los hombres de su tiempo.
En Retrato portátil Daniel Rodríguez Barrón convierte al ensayo en un caprichoso laberinto de ideas, un cauce impredecible, pero confiable y divertido, donde el ensayador de sí mismo exprime preguntas filosóficas de las obras de teatro de Bertolt Brecht, de la narrativa de Bolaño, Conrad, Tolstói y Bulgákov, de los tratados de Borges y de Unamuno, y de las pinturas de Vlady y de Toledo, entre otros.
Con negrísimo humor, Nicolás Ferraro nos presenta un tarantinesco relato en el que los renos vuelan en las alas de la mejor yerba, el duende es un enano mañoso y Santaclós, una suerte de semental insaciable. El autor hace estallar la navidad entre ráfagas de Uzi y AK-47, pero logra salvar su espíritu, ese en el que la amistad entre los hombres, aunque de dudosa voluntad, se fortalece frente a las hordas de diablos en busca de venganza. Ferraro no le da tregua al lector, no lo suelta, lo somete a un alucinante viaje del que saldrá con el mejor regalo: un anticuento de Navidad.
"Antwerpen es un ejercicio de la mejor literatura en español, pues engarza formas literarias que se desdoblan unas a otras de manera sincrónica, lo que genera la sensación de totalidad y armonía".
Luis Bugarini
"En su vaivén entre el pasado europeo y el presente mexicano, (Blejer) nos habla tanto de pérdida como de apropiación constantes".